top of page

El haiku: la sutil arma del periodista

  • Foto del escritor: Laboratorio Narrativo
    Laboratorio Narrativo
  • 29 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Una columna de opinión escrita por: Jesús Román Guacarí

En el mundo del periodismo se requiere rigor, veracidad, objetividad, sensibilidad y empatía. Muchas veces para poder cumplir con todo esto a la velocidad exigida en un mundo saturado de datos, corren los ríos de tinta, dejando en el olvido el arte del silencio, la brevedad y la serenidad.


Este oficio no solo exige informar, sino también contar historias que impacten, generen reflexión y provoquen cambios. Mientras competimos por la atención fugaz de los lectores, a veces creamos publicaciones que pueden ser tediosas de leer; sin embargo, en medio de este caos, hay una práctica que ofrece una herramienta invaluable para los periodistas: el haiku.


En el aspecto técnico, el haiku es un poema de tres versos, sin rima, de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente, que busca retratar la cotidianidad. Pero estos poemas breves, intensos y profundos son una disciplina que obliga al escritor a destilar la esencia de una experiencia en pocas palabras, capturando la esencia de un momento en su forma más pura. ¿Y qué es el periodismo, sino la búsqueda constante de esa misma esencia, de contar historias de manera clara y concisa?


El periodista debe tener la capacidad para expresar la esencia de una noticia o un reportaje en pocas palabras, a través de la síntesis y la precisión. Sin olvidar el rigor ni el interés, con el uso de un léxico selecto, evitando los ornamentos decorativos.


Considero que el haiku es expresión de creatividad y originalidad porque busca ángulos originales y sorprendentes para contar historias de la realidad, sin caer en el cliché o el sensacionalismo, y para invitar al lector a observar con una mirada nueva a encontrar la belleza o el significado en esos detalles. Es una manera de reafirmarse y pensar, de crearse una identidad, de tener juicio propio frente a las imposiciones del momento. 


En resumen, un periodista que se adentre en la práctica del haiku puede acercarse notablemente al campo de la literatura, siguiendo los pasos de figuras como Gabriel García Márquez, Germán Castro Caycedo y Truman Capote, quienes trascendieron el ámbito del periodismo para sumergirse en el campo mencionado anteriormente. Al ensayar con esta forma de poesía, el periodista mejora su capacidad para comunicar información de manera efectiva, mientras cultiva una sensibilidad estética más refinada, elevando su escritura al ámbito literario.


La pluma vive

En busca de verdades

Con pocas letras.


Entradas relacionadas

Ver todo
Las dos caras de la desgracia

Una columna de opinión escrita por: Sebastián Quintero ¿Por qué mataron a mi hijo? ¿Dónde está mi hermano? Mi padre fue a trabajar y...

 
 
 
¿Y la enseñanza en la docencia?

Una columna de opinión escrita por: Kevin Osorio Desde muy pequeño he sentido una admiración inmensa por la labor del docente. De ninguna...

 
 
 

Comentarios


bottom of page