top of page

Oportunidad

Este es Jairo, un joven apuesto de cuerpo ectomorfo, pero bien tonificado, con algunos tatuajes y perforaciones; todos los días al despertar su abuelita como es de costumbre le tiene preparado en la mesa su café con pan antes del desayuno, le arregla su ropa, empaca su almuerzo y lo despacha al trabajo; llevando esta rutina de lunes a viernes. Él se siente el hombre más afortunado del mundo; pues nadie tendría una abuela tan buena como la suya.

Un día su abuela enfermó y tuvieron que llevarla al médico, se mantuvo al lado de ella hasta que la remitieron a un “buen hospital”. Aquella mañana se despierta muy temprano, se organiza y sale corriendo para alcanzar a ver a su abuela, aborda un bus y llega a su destino, pero este se encuentra con una lamentable noticia, su abuela falleció la noche anterior.

Esto lo lleva a caer en una fuerte depresión, tanto que llegó al punto de no comer, su familia de ver lo mal que se encontraba decidieron tildarlo de vago y bueno para nada, él era “la oveja negra de la familia”. Con el paso del tiempo esto lo lleva al abismo de las drogas lícitas (alcohol) abriéndose paso a las ilícitas (cocaína).

Un año después del trágico suceso, Jairo, se encuentra con un viejo amigo de la secundaria al que llevaba años sin ver, coincidieron en el bar, tomaron hasta no poder más. Después de conocer los pormenores de lo que había vivido Jairo le propone que viaje a Europa con él, para que lo ayude en su empresa, la respuesta no se hizo esperar y de manera contundente y sin pensar en nada más dijo: - ¡SI! De todas maneras, no tenía más que perder.

Los días pasaron más rápido de lo que Jairo pensó, después de abordar el vuelo, por fin llegó a su destino, al lugar donde su vida empezaría a cobrar sentido, sin embargo, en el paso por migración para entrar a Madrid, estaba tan nervioso que se alertaron dos guardias del aeropuerto, era obvio latino, colombiano, en definitiva era un “sujeto sospechoso”, después de un buen rato de presionarlo con preguntas, lo dejaron libre porque no le encontraron la coca que pensaron estaría llevando.

Luego de pasar un día pesado por la presión que recibió en su llegada, se dispone a conocer el lugar donde va a vivir de ahora en adelante, su amigo le acompaña, llevándolo a los lugares más exóticos de la ciudad. Queda fascinado y dice no quiere irse nunca; su amigo le dice - espera a qué empieces a trabajar, ganaras muy bien y podrás darte tus gustos - pero para él, el estar en ese lugar era suficiente se sentía extasiado, renovado.

Jairo sería el mesero de un restaurante que se acaba de abrir en la ciudad, con este ya son cinco los que abre su amigo en el país; en su primer día no puede contener la emoción que le produce el cambio que está dando su vida, y como buen colombiano se hace afuera del establecimiento para invitar a cada persona que pasa para que prueben la mejor comida, con esta estrategia en sus primeros quince días ya estaban vendiendo más que los otros cuatro restaurantes que llevan más tiempo en el mercado.

Se llega el día del pago y su amigo está muy contento con las ventas en el restaurante, por lo que decide dar cierta comisión a todos los empleados; Jairo muy contento con su primer sueldo y como se propuso ser una persona diferente, se aferra a su promesa e invierte una parte del dinero en útiles de aseo y prendas de vestir, lo que le sobró, lo guarda en una caja y se dispone a ahorrarlo, cabe aclarar que la alimentación la tenía en el restaurante y la vivienda la compartía con su amigo, pero este no le cobraba un solo peso por la habitación.

Pasa un año y este se ve muy feliz, dice estar en su hogar y siente que hace parte de este lugar, es un nuevo día, pero no un día cualquiera, hoy es el cumpleaños de Jairo y como es de costumbre sigue su rutina diaria, despierta y se encomienda a su abuela que lo acompaña desde el cielo, prepara su tinto, se arregla y sale directo al trabajo.

En el trabajo le celebraron e hicieron que se sintiera como en casa, su amigo le invitó a cenar y luego de fiesta. Jairo ya no piensa en regresar a su país, pues allí no cuenta con oportunidades laborales o un hogar al cual llegar, de la salud ni hablar pues ya se sabe que el fallecimiento de su abuela fue por negligencia del hospital donde se supone fue atendida; su meta ahora es nacionalizarse y ser un ciudadano de España.



Brayan Stiben Coy Martínez

Redacción I

Comunicación Social - Periodismo

Universidad del Quindío

1 view0 comments

Related Posts

See All

Microrrelatos en el aula

En el proceso de producción de narrativas por parte de los estudiantes de los cursos de Redacción I y Redacción II, en el programa de...

Autosabotaje

Escobar nunca fue tan condescendiente cómo cuando abrazó a una madre que lloraba por la difunta hija de la cual aún tenía sangre entre...

Comments


Logo ComSOc-04.png
AFACOM.png
Lab Narrativo 1.png

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Todos los derechos reservados

redcolombianaperiodismou.png
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook
  • Twitter

©2021 by Laboratorio Narrativo. Proudly created with Wix.com

bottom of page